parallax background

Implantes capilares

parallax background

Implantes capilares

Problemas de calvicie y alopecia tanto en hombres como en mujeres

;c;;m

Microinjerto: FUE


En nuestra clínica de injerto capilar en Coslada nos interesamos por la salud capilar de nuestros pacientes.

Somos expertos en la realización de microinjerto capilar, principalmente la Técnica FUE que es la técnica más avanzada.

Es una variante quirúrgica del microtrasplante folicular en la que se realiza una extracción directa e individual de las unidades foliculares de la zona donante.

Estos son los pasos que sigue este tipo de cirugía:

Ventajas FUE:

Técnica mínimamente invasiva.
Post-operatorio más llevadero.
Los sitios de extracción cicatrizan en pocos días.
Se puede obtener pelo de otras partes del cuerpo no solo de la región craneal, aunque no es lo más aconsejable...
El paciente junto con el cirujano podrán determinar el número de folículos exacto que se quiere trasplantar en ese momento.
El periodo de reposo es corto. Al día siguiente se pueden realizar vida normal, para actividad física intensa se aconseja consultar previamente con el cirujano.

Desventajas FUE:

El área donante debe ser rasurada total o parcialmente, y hay que tener en cuenta debe ser extensa.
Menor rendimiento de las unidades foliculares, lo que se traduce en menor cantidad de pelos que sobreviven.
Aspecto moteado o Micropunch del área donante con miles de cicatrices circulares hipopigmentadas (blanquecinas), si se han realizado sesiones grandes (o bien se ha utilizado instrumental de mayor calibre) con FUE, apreciable muchas veces con el cabello rasurado o corto (extracción de UF mayor al 10% por cm2).
Mayor número de sesiones para obtener buenos resultados que puede durar 2 días consecutivos o plantear dos o más tiempos quirúrgicos, si lo requiere el paciente, y esto depende de su expectativa.
Más laborioso para el cirujano y por tanto más agotador en horas para el paciente.
 

Microinjerto: FUSS


Conocida como FUSS, tira o strip, esta técnica consiste en la extracción de una banda de cuero cabelludo que se extiende por la parte posterior y lateral de la cabeza.

Es el método más utilizado en los últimos años, especialmente para casos de alopecia muy avanzada.

La técnica se realiza de la siguiente manera:

Ventajas del FUSS:

Aporta mayor número de unidades foliculares, lo cual es positivo para alopecias más severas.
El tiempo quirúrgico se hace menor, y generalmente es suficiente con una sola sesión.
La herida posterior se hace imperceptible, por sus características.
Las unidades foliculares se aprovechan casi al 100%, son muy poco maltratadas en la cirugía, todo es manual sin motores.
Generalmente es más recomendable.

Desventajas del FUSS:

El tiempo de recuperación es algo mayor que el FUE.
Constituye una técnica algo más agresiva, a pesar de seguir siendo con anestesia local.
Requiere mayor experiencia quirúrgica por parte del cirujano.

Combinación de ambas técnicas: FUE y FUSS


En algunos casos, según la progresión de la alopecia, las necesidades y las expectativas del paciente, y sobre todo la extensión de la alopecia; se pueden combinar ambas técnicas en varios tiempos quirúrgicos y así lograr la extracción de mayor numero de folículos pilosos de las zonas donantes (partes laterales y posteriores de la cabeza) para luego ser colocados en las zonas de calvicie. Esto se puede usar para suavizar una primera línea de implantación, frontal o para complementar un implante anterior que por la extensión era imposible hacerlo de una sola vez.

El objetivo principal de la cirugía es obtener una apariencia natural para lo cual se debe analizar el tipo de calvicie del paciente, la disponibilidad de pelo de las zonas donantes, la densidad del pelo, la dirección de crecimiento del mismo y número de sesiones necesarias para alcanzar un resultado acorde a las expectativas del paciente.

Recibe la newsletter del grupo HRocha


SUSCRÍBETE